¿Se puede convertir una plaza de garaje en un trastero?
Convertir una plaza de garaje en un trastero puede ser una solución práctica para aprovechar mejor el espacio, pero requiere cumplir con una serie de trámites legales y obtener la aprobación de la comunidad de propietarios para evitar problemas legales y sanciones. Aquí te explicamos el proceso y los 3 pasos clave para cumplir con la Ley de Propiedad Horizontal.
Normativa legal aplicable para convertir una plaza de garaje en un trastero
La Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre la Propiedad Horizontal es una regulación clave que establece las bases para la convivencia de los propietarios en comunidades de vecinos. Es indispensable entender sus directrices antes de realizar cualquier conversión de espacios.

Según la ley, cada propietario goza de derechos específicos sobre su propiedad, lo que incluye los espacios que le pertenecen. Sin embargo, también existen obligaciones que cada propietario debe cumplir dentro de la comunidad.
Estas obligaciones aseguran que ninguna modificación afecte negativamente a la convivencia. Entre los derechos y obligaciones se destacan:
- Derecho a utilizar su propiedad dentro de los límites establecidos por la ley y los estatutos de la comunidad.
- Responsabilidad de mantener el espacio en condiciones adecuadas y de no realizar actividades que generen molestias a otros propietarios.
De igual forma, la Ley de Propiedad Horizontal prohíbe determinadas actividades que pueden ser perjudiciales para la comunidad. Algunas de estas actividades incluyen:
- Realizar cambios que afecten la estructura del edificio sin la autorización adecuada.
- Almacenar elementos que puedan ocasionar riesgos de seguridad o insalubridad en el espacio común.
Licencias urbanísticas
Las licencias urbanísticas son permisos que regulan el uso del suelo y las modificaciones en las propiedades. Estos permisos son cruciales, ya que dictan cómo se pueden utilizar o transformar los espacios privados, en este caso, las plazas de garaje.

Normativas locales para reformas
Cada localidad cuenta con normativas específicas que regulan qué tipo de reformas son permitidas y bajo qué condiciones. Por ello, debes revisar las normativas locales para comprender qué reformas pueden ser autorizadas en el espacio del garaje. Esto incluye las condiciones para la transformación del espacio y los requisitos documentales que deben presentarse al ayuntamiento.
Se puede hacer un trastero en una plaza de garaje
En resumen a la visto anteriormente, convertir una plaza de garaje en un trastero es posible, pero requiere cumplir con varias normativas y obtener los permisos adecuados. Según la Ley de Propiedad Horizontal, es necesario el consentimiento de la comunidad de propietarios, ya que cualquier cambio de uso de un espacio común o que afecte a la convivencia debe ser aprobado en una junta de propietarios, generalmente con unanimidad.
Además, es necesario modificar la licencia de actividad del garaje, lo cual implica presentar un proyecto técnico y obtener una licencia de obras del ayuntamiento. Sin estos requisitos, la conversión podría resultar en sanciones o incluso en la obligación de revertir las modificaciones realizadas.
¿Como puedo hacer un trastero en mi plaza de garaje? los pasos a seguir
Realizar la conversión de una plaza de garaje en un trastero requiere seguir una serie de pasos definidos. Estos pasos son necesarios para garantizar que se cumplan todas las normativas y se obtengan los permisos requeridos.
Contacto con la comunidad
El primer paso crucial es establecer contacto con la comunidad de propietarios. Asegúrate de informar y solicitar la autorización correspondiente antes de iniciar cualquier actividad.

Redacta una solicitud formal en la que expliques tu intención de transformar la plaza de garaje en un trastero. Esta solicitud deberás entregarla al presidente de la comunidad o al administrador del edificio.
Es importante que incluyas una justificación válida para respaldar tu propuesta, como la falta de uso de la plaza para estacionamiento.
Obtención de permisos
Una vez que hayas presentado la solicitud y cuentes con el apoyo de la comunidad, deberás obtener los permisos necesarios. Este es un paso clave para asegurarte de que la conversión se realice de forma legal y sin contratiempos.
Reunión y votación en la comunidad
Convoca una reunión extraordinaria de la comunidad de propietarios para que puedan discutir tu solicitud. Presenta tu propuesta junto con cualquier documentación que la respalde.
La votación de la junta determinará si se aprueba o no la conversión de la plaza.
Mayorías necesarias para el cambio
Las mayorías que necesitarás para obtener la aprobación pueden variar según la normativa local. En algunas regiones, necesitarás un 4/5 de los votos, mientras que en otras puede ser necesaria la unanimidad. Asegúrate de conocer los requisitos específicos de tu comunidad antes de seguir adelante.
Trámites administrativos para convertir plaza de garaje en trastero
Como ya hemos visto, transformar una plaza de garaje en un trastero implica realizar varios trámites administrativos. Estos pasos aseguran que la transformación se realice conforme a la legalidad vigente y que obtengas todas las autorizaciones necesarias.
Modificación de la licencia de actividad
Este paso es fundamental para adecuar el uso del espacio a su nueva función. Tendrás que realizar los trámites necesarios para modificar la licencia de actividad del garaje.

Para modificar la licencia de actividad, deberás cumplir con ciertos requisitos técnicos y legales. Entre ellos, se incluyen:
- Presentar un proyecto detallado que describa la modificación y justifique su viabilidad.
- Contar con un informe técnico elaborado por un ingeniero o arquitecto.
- Cumplir con las normativas urbanísticas locales sobre el uso del suelo y edificaciones.
La modificación de la licencia de actividad conllevará varios gastos, entre los que se incluyen:
- Honorarios de profesionales para la elaboración del proyecto técnico.
- Tasas administrativas que deberás pagar al ayuntamiento para tramitar la modificación.
- Costos adicionales asociados a la presentación de documentación y licencias.
Asegúrate de asumir estas responsabilidades y de realizar todos los pagos en tiempo y forma para evitar contratiempos.
Solicitud de licencia de obras
Después de modificar la licencia de actividad, el siguiente paso es solicitar la licencia de obras. Este trámite garantiza que cualquier transformación estructural o de uso sea revisada y aprobada por las autoridades correspondientes.
Proceso ante el ayuntamiento
Para obtener la licencia de obras, sigue estos pasos:
- Presenta la solicitud formal ante el ayuntamiento.
- Incluye toda la documentación técnica necesaria que respalde tu proyecto de conversión.
- Ten en cuenta los plazos que el ayuntamiento maneja para evaluar tu solicitud, ya que pueden variar.
Evaluación de las modificaciones propuestas
El personal competente del ayuntamiento evaluará las modificaciones que propongas. Considerarán aspectos como:
- La conformidad de los cambios con las normativas urbanísticas y de edificación.
- Posibles ajustes que debas realizar al proyecto inicial.
- El tiempo que podría tomar la aprobación de la licencia, dependiendo de la carga de trabajo del departamento.
Conseguir la licencia de obras es fundamental para que la conversión de la plaza de garaje sea legal y segura, evitando problemas o sanciones en el futuro.
Riesgos y sanciones por hacer un trastero en una plaza de garaje
Transformar una plaza de garaje en un trastero sin seguir los procedimientos legales antes indicado puede acarrear varios riesgos y sanciones.

Uno de los principales riesgos es la imposición de multas económicas. Si realizas la conversión sin el permiso de la comunidad de propietarios o sin la licencia adecuada del ayuntamiento, las autoridades locales pueden imponer sanciones que varían en función de la normativa de cada municipio y de la gravedad de la infracción. Estas multas pueden ser significativas y representar un gasto no planificado.
Además, existe el riesgo de que la comunidad de propietarios solicite la reversión de las modificaciones. Si no cuentas con la aprobación de la junta, la comunidad puede iniciar acciones legales para que restaures la plaza a su uso original. Esto implicaría no solo la demolición de las adaptaciones hechas, sino también el coste de las obras de restitución, que deberás asumir íntegramente.
Otro riesgo relevante es la falta de cobertura del seguro. Si la plaza de garaje convertida en trastero sufre daños o causa problemas (como incendios), y la compañía aseguradora no está informada del cambio de uso, es probable que la cobertura del seguro no se aplique, lo que significa que deberás asumir todos los costes de reparación y posibles indemnizaciones de tu bolsillo (fuente: Asociación Española de Self Storage).