Guardar ropa en trastero con humedad: consejos prácticos para protegerla
Almacenar ropa en un trastero con humedad puede causar daños significativos a las prendas. Y es que, la acumulación de humedad en estos espacios puede dar lugar a problemas como moho, malos olores y deterioro de los tejidos. Para evitar que esto ocurra en esta guía te damos una serie de consejos para guardar ropa en trastero con humedad.
Prepara la ropa para su almacenamiento
Preparar la ropa adecuadamente antes de almacenarla es crucial para garantizar su conservación. Este proceso implica una serie de pasos que aseguran que las prendas estén limpias y protegidas de condiciones adversas.

Antes de guardar cualquier prenda, debes lavarla y secarla adecuadamente. Asegurarte de que la ropa esté completamente limpia para evitar que pequeñas manchas o restos de suciedad se conviertan en problemas mayores durante el almacenamiento. Para ello, se recomienda seguir estos pasos:
- Usar un detergente adecuado para el tipo de tejido.
- Realizar un ciclo de lavado completo, asegurando el enjuague adecuado.
- Secar la ropa completamente al aire o en secadora, evitando que quede humedad en las prendas.
Usa fundas antihumedad
Las fundas antihumedad son una excelente opción para resguardar prendas delicadas, pues te ayudan a mantener la ropa a salvo de la humedad y el polvo. en este sentido, te recomendamos seleccionar fundas que cuenten con características especiales de resistencia a la humedad, proporcionando una capa de protección adicional.
Selecciona contenedores de almacenamiento apropiados
La correcta selección de contenedores es clave para proteger la ropa almacenada en un trastero con humedad. Los materiales y estilos adecuados pueden marcar la diferencia en la preservación de las prendas.
Cajas de plástico con cierre

Las cajas de plástico con cierre son una opción excelente para el almacenamiento ya que son herméticas y protegen la ropa del polvo, la humedad y otros contaminantes.
Además, las cajas transparentes facilitan la identificación de su contenido sin necesidad de abrirlas, lo que ahorra tiempo al buscar prendas específicas. La variedad de tamaños también permite aprovechar al máximo el espacio disponible.
Alternativas a las bolsas de plástico
El uso de bolsas de plástico para almacenar ropa realmente puede traer más problemas que beneficios. Y es que, estas bolsas tienden a atrapar la humedad, lo que aumenta el riesgo de moho y olores. Por tanto, existen alternativas más eficaces.
Bolsas de tela
- Permiten la circulación de aire, lo que reduce la acumulación de humedad.
- Son reutilizables y suelen ser más ecológicas.
- Disponibles en diferentes tamaños, adaptándose bien a diversas prendas.
Almacena al vacío
El almacenaje al vacío es una de las mejores soluciones para proteger prendas como edredones o abrigos, especialmente durante el verano.la ropa en ambientes con humedad.

Piensa que al extraer el aire de las bolsas, se elimina el oxígeno necesario para que se desarrollen microorganismos como el moho o los hongos, manteniendo las prendas libres de olores desagradables y daños estructurales.
Otra ventaja del almacenaje al vacío es su capacidad para reducir significativamente el volumen de la ropa almacenada, optimizando el espacio disponible en el trastero. Esto es especialmente útil en trasteros pequeños o con una alta carga de objetos. Además, al comprimir las prendas, se evita la acumulación de polvo y se protege la ropa de insectos y otros agentes externos, asegurando que se mantenga en perfecto estado durante largos periodos.
Controla humedad en el trastero
El control de la humedad en un trastero es esencial para preservar la calidad de la ropa almacenada. Mantener un nivel adecuado de humedad ayuda a prevenir la formación de moho y el deterioro de las prendas. Existen diversas estrategias y herramientas que facilitan esta tarea.
Usa deshumidificadores
Los deshumidificadores son dispositivos diseñados para reducir la cantidad de humedad en el aire. Al elegir un deshumidificador, es importante considerar la capacidad del aparato en función del tamaño del trastero.

Un deshumidificador adecuado te ayudará a mantener la humedad en un nivel óptimo, lo que a su vez protege las prendas. Los modelos eléctricos son efectivos y pueden ajustarse según las necesidades específicas del espacio.
Valora usar higrómetros
Los higrómetros son instrumentos que permiten medir el nivel de humedad del ambiente. Colocar un higrómetro en el trastero facilita el monitoreo constante de la humedad y ayuda a tomar medidas si los niveles se elevan en exceso. Un control constante evita sorpresas desagradables que podrían comprometer las prendas almacenadas.
Además, apilar las cajas y contenedores de forma elevada, utilizando estanterías, evita que la humedad del suelo afecte la ropa. Esta práctica no solo mejora la circulación del aire, sino que también contribuye a una organización más efectiva del espacio.
Usa fundas y cubiertas como protección adicional
Utilizar fundas y cubiertas especializadas puede proporcionar una defensa extra contra la humedad y el polvo. Estas opciones son especialmente útiles para prendas delicadas y aquellas que se usan con menos frecuencia. Las fundas deben ser de material transpirable para permitir que el aire circule y evitar la acumulación de humedad.

En este sentido, te aconsejamos seleccionar fundas que tengan propiedades antihumedad, lo que ayudará a proteger las prendas de la condensación en un entorno húmedo. Las cubiertas que se ajustan bien son preferibles, ya que minimizan el riesgo de que el polvo y la suciedad se acumulen en la ropa. Algunas fundas de ropa incluso incluyen tratamientos antimicrobianos que ayudan a combatir el crecimiento de moho y hongos.
Usa bolsas de lavanda y bolas de cedro
La introducción de bolsas de lavanda y bolas de cedro en los contenedores de almacenamiento no solo aporta un aroma agradable, sino que también actúa como repelente natural contra insectos, como las polillas.

Las bolsas de lavanda son ideales para mantener la frescura de la ropa, además de que son fáciles de colocar dentro de las cajas o fundas, proporcionando un efecto aromático. Por su parte, las bolas de cedro ayudan a evitar que los insectos se acerquen y pueden colocarse en estantes o entre las prendas para una protección activa.
Ambos métodos son seguros, eficaces y no toxicos, lo que los convierte en una opción ideal para el almacenamiento de ropa en trasteros.
Inspecciona y haz mantenimiento regular
Realizar inspecciones periódicas es esencial para identificar cualquier signo de humedad o daño en la ropa almacenada. Establecer un calendario de mantenimiento ayuda a asegurar que las prendas sigan en óptimas condiciones. Durante estas inspecciones, te aconsejamos verificar:
- La presencia de moho o manchas en las fundas y contenedores.
- La eficacia de las medidas antihumedad implementadas.
- El estado general de las prendas, atendiendo a posibles daños causados por insectos o humedad.
Tomar acción inmediata ante cualquier problema detectado puede prevenir daños mayores y garantizar una larga vida útil a la ropa almacenada.