Que tamaño debe tener un trastero: guía para medir y elegir adecuadamente

Elegir el tamaño adecuado de un trastero es fundamental para optimizar el espacio de almacenamiento. Existen diferentes dimensiones que se adaptan a diversas necesidades, tanto personales como profesionales. En este artículo exploramos las dimensiones estándar de los trasteros, los factores a considerar al seleccionar el tamaño y los tipos disponibles en el mercado, para que puedas tomar una decisión informada.

Qué tamaño debe tener un trastero

¿Qué tamaño debe tener un trastero?

Aquí tienes una tabla orientativa con diferentes tamaños de trasteros, los objetos que puedes almacenar y para quién están pensados:

Tamaño del trasteroObjetos que puedes almacenarPensado para
2-3 m²Cajas pequeñas, herramientas, bicicletas, maletas, ropa de temporadaPersonas que viven en apartamentos pequeños y necesitan espacio adicional para objetos esporádicos o de temporada.
4-6 m²Muebles pequeños, electrodomésticos, bicicletas, cajas medianasFamilias pequeñas o parejas que necesitan almacenar muebles temporales, decoración, y electrodomésticos adicionales.
7-9 m²Mobiliario grande, cajas grandes, electrodomésticos, colchonesFamilias que están en proceso de mudanza o renovación, o que quieren guardar grandes cantidades de objetos.
10-15 m²Muebles grandes, electrodomésticos, material de trabajo, equipos deportivosProfesionales que necesitan almacenar herramientas o material de trabajo, o familias que buscan espacio adicional para almacenamiento a largo plazo.
15-20 m²Mobiliario de gran tamaño, maquinaria, vehículos pequeños (motos)Empresas pequeñas que necesitan espacio para stock o maquinaria, o personas con vehículos y muebles voluminosos.
Más de 20 m²Grandes volúmenes de mercancía, vehículos, mobiliario completo de una casaFamilias numerosas o empresas que requieren almacenar todo el mobiliario de una casa o mercancías de gran volumen.

Dimensiones estándar de un trastero

Saber las dimensiones que necesitas es un factor clave para encontrar el espacio de almacenamiento adecuado. Existen variaciones tanto en viviendas como en unidades de alquiler, adaptándose a una amplia gama de necesidades.

Trastero en viviendas

Los trasteros dentro de las viviendas son espacios diseñados para almacenar pertenencias de manera eficiente. Su tamaño puede variar considerablemente, dependiendo de varios factores, incluidos el diseño del edificio y la normativa aplicable en cada localidad.

Las normativas locales juegan un papel importante en la determinación de las dimensiones de los trasteros.

Algunas municipalidades establecen requerimientos específicos que afectan tanto el tamaño como la distribución de estos espacios. Así, es posible encontrar trasteros más pequeños en algunos edificios y otros más amplios en diferentes entornos urbanos.

Tamaño Medio: 5 m²

En términos generales, el tamaño promedio de un trastero en viviendas modernas es de aproximadamente 5 m². Este espacio es suficiente para almacenar enseres varios, aunque puede haber excepciones según las características individuales de cada propiedad. Por lo tanto, conocer el tamaño medio es útil para quienes están en busca de un trastero adecuado para sus pertenencias.

Trastero de Alquiler

Los trasteros en alquiler se han vuelto una opción popular para aquellos que necesitan espacio adicional temporalmente. Estos trasteros ofrecen una variedad de tamaños que pueden ajustarse a diversas demandas, desde las más pequeñas hasta las más grandes.

trasteros y guardamuebles

Tamaño Estándar: 3-4 m²

El tamaño estándar de un trastero en alquiler suele ubicarse entre 3 y 4 m². Este espacio es ideal para quienes desean realizar mudanzas parciales o almacenar artículos que no caben en sus casas. Es un tamaño comúnmente elegido por estudiantes o personas en tránsito, que no requieren un espacio excesivo.

Trasteros Pequeños (1-2 m²) y lockers

alquiler de lockers cerca de mi

Los trasteros pequeños y taquillas, que varían entre 1 y 2 m², son perfectos para almacenar objetos de menor tamaño.

Estos espacios permiten guardar cajas, herramientas o pertenencias personales sin necesidad de ocupar mucho espacio.

Este tipo de trastero es frecuentemente utilizado por autónomos o estudiantes que buscan una solución temporal para sus necesidades de almacenamiento.

Trasteros Grandes (a partir de 5 m²)

Por otro lado, los trasteros grandes, que comienzan desde 5 m², son ideales para almacenar muebles, electrodomésticos o cualquier objeto voluminoso. Este tipo de trastero es especialmente atractivo para personas que realizan mudanzas completas o para empresas que necesitan espacio para guardar material de oficina o stock de productos. La flexibilidad en el tamaño de estos espacios permite a los arrendatarios elegir según su demanda tanto actual como futura.

Factores para Elegir el Tamaño del Trastero

Elegir el tamaño del trastero adecuado requerirá tener en cuenta varios factores que influirán en la capacidad de almacenamiento y la organización del espacio. Los aspectos más relevantes incluyen el tipo de objetos a almacenar, la necesidad de espacio adicional y la forma de organización de las pertenencias.

Tipo de Objetos a Almacenar

Cuánto debe medir un trastero

El primer paso para determinar el tamaño necesario de un trastero es identificar los objetos que se planea almacenar. Esto ayudará a evaluar no solo las dimensiones, sino también la configuración y organización del espacio.

A continuación te presentamos algunos tipos de objetos comunes que pueden influir en la elección del tamaño del trastero.

Cajas y Artículos Pequeños

Los trasteros pequeños son ideales para almacenar cajas y artículos de menor tamaño. Si la mayoría de las pertenencias consisten en libros, ropa o pequeños electrodomésticos, un trastero de 1 a 2 m² puede ser suficiente. Sin embargo, es recomendable dejar un margen de espacio adicional para facilitar la organización y el acceso a estos artículos.

Muebles y Electrodomésticos

Cuando se trata de muebles y electrodomésticos de mayor tamaño, se requiere una consideración más cuidadosa del espacio necesario. Objetos como sofás, mesas o electrodomésticos grandes, como frigoríficos y lavadoras, requerirán un trastero de al menos 7 m².

Este tamaño permite no solo almacenar los objetos, sino también asegurar que se pueda acceder a ellos sin dificultades.

Material para Negocios y Empresas

Para autónomos y pequeñas empresas, el tamaño del trastero debe ajustarse a las necesidades actuales y futuras. Es importante evaluar no solo la cantidad de material que se necesita almacenar hoy, sino también prever cualquier expansión o incremento en el volumen de stock a medida que el negocio crece. Los trasteros más grandes, a partir de 10 m², son ideales para almacenar inventarios o equipo más voluminoso.

que tamaño de trastero necesito

Espacio Adicional

Al elegir un trastero, debes considerar la posibilidad de necesitar más espacio en el futuro. La acumulación de objetos es común, y tener algo más de capacidad será beneficioso para evitar la saturación del espacio. Este extra es útil para almacenar artículos nuevos que puedan surgir a lo largo del tiempo, permitiendo así mantener un entorno organizado.

Tipos de Trasteros según Tamaño

Existen diversas categorías de trasteros basadas en su tamaño y capacidad. Cada tipo se adapta a necesidades específicas de almacenamiento, ofreciendo distintas opciones para usuarios particulares y comerciales.

Trasteros Pequeños (3,5 m²)

Los trasteros pequeños, de aproximadamente 3,5 m², pueden almacenar alrededor de 110 cajas estándar. Su diseño permite almacenar artículos de menor envergadura, y son ideales para quienes buscan maximizar el uso de un espacio reducido. Aunque limitados en dimensiones, son altamente funcionales para el almacenamiento de objetos pequeños y medianos.

Este tipo de trastero es particularmente útil para:

  • Artículos de temporada, como ropa o decoraciones navideñas.
  • Herramientas y equipos de jardinería.
  • Documentos y archivos importantes para pequeñas empresas o autónomos.
  • Cajas de mudanza durante un traslado temporal.

Trasteros Medianos (7 m²)

Los trasteros medianos, con una dimensión de 7 m², ofrecen una mayor capacidad, permitiendo albergar aproximadamente 220 cajas. Estos espacios resultan ideales para almacenar muebles y otros artículos más voluminosos sin perder orden.

Los trasteros medianos se utilizan frecuentemente para:

  • El contenido de un apartamento de una habitación, incluyendo muebles y electrodomésticos.
  • Material de oficina para pequeñas empresas que requieren almacenamiento adicional.
  • Equipamiento de deportes y ocio, así como bicicletas o maquinaria.
  • Stock comercial que necesita ser guardado de forma segura y accesible.

Trasteros Grandes (10,5 m²)

Los trasteros grandes, que cuentan con una superficie de 10,5 m², son perfectos para almacenar el contenido completo de un hogar de tamaño medio. Estos espacios permiten una organización más eficiente y facilitan el acceso a un mayor volumen de pertenencias.

Se suelen emplear para:

  • Mudanzas completas donde se almacenan varios muebles y electrodomésticos simultáneamente.
  • Equipos industriales o de construcción para profesionales que necesitan guardar herramientas y materiales.
  • Archivos grandes de empresas o comercios en expansión que requieren espacio adicional para su inventario.

Trasteros Maxi (14 m²)

Con una dimensión de 14 m², los trasteros maxi proporcionan una capacidad considerable, permitiendo mantener diversas pertenencias organizadas. Este tamaño es adecuado para quienes precisan un espacio amplio para almacenamiento regular.

Estos espacios son especialmente útiles para:

  • Viviendas más grandes que requieren almacenamiento a largo plazo.
  • Pequeñas empresas que necesitan un espacio para gestionar stock de mercancías de manera regular.
  • Artículos de gran tamaño, como muebles de jardín o herramientas pesadas.
  • Proyectos de remodelación que requieren el almacenamiento de muebles y pertenencias durante la duración de las obras.

Consejos para Optimizar el Espacio en un Trastero

Optimizar tu trastero es clave para aprovechar cada metro y acceder fácilmente a lo que guardas. Aquí te doy algunas recomendaciones prácticas:

Planea el Espacio

Antes de almacenar, haz una lista de tus pertenencias. Anota qué objetos son, sus condiciones de almacenamiento (si necesitan estar en seco, oscuro, etc.) y la frecuencia de uso. Así podrás organizar mejor el espacio, colocando lo más utilizado al alcance.

Guarda los objetos de uso frecuente al frente y deja lo que uses menos al fondo o en zonas altas. La altura del trastero también puede ayudarte: usa estantes para objetos pequeños y distribuye todo de manera que ahorres tiempo en la búsqueda.

Almacena de Forma Eficiente

Las estanterías son esenciales para aprovechar al máximo el espacio vertical. Coloca cajas uniformes para optimizar el almacenamiento y mantén objetos pequeños ordenados. Estanterías ajustables te permiten reorganizar fácilmente según cambien tus necesidades.

Utiliza estantes altos para lo que menos usas y cuelga bicicletas, herramientas o equipo deportivo en ganchos. Esto libera espacio en el suelo y mejora la accesibilidad a los objetos más importantes.

Mantén el Trastero Ordenado

Establece una rutina de limpieza para evitar el desorden. Revisa periódicamente los objetos guardados, limpia el polvo y asegura que no haya humedad, especialmente en zonas con poca ventilación.

Evalúa qué objetos sigues necesitando y deshazte de lo que ya no uses. Actualiza tu inventario con cada cambio y asegúrate de que el trastero siga optimizado para tus necesidades.

Subir
×

¡Hola!

Habla con nuestro soporte para ayudarte a encontrar tu espacio personal

× ¿Hablamos?