¿Cuánto se paga de IBI por un trastero en España?
El IBI, o Impuesto sobre Bienes Inmuebles, es un tributo municipal que afecta también a los propietarios de trasteros, dependiendo su cálculo de varios factores, como la calificación catastral y el valor catastral del inmueble. En este artículo te explicaremos cuánto se paga de IBI por un trastero, analizando su relación con el IBI, las normativas locales y otras situaciones específicas que pueden influir en el importe a abonar.
¿Qué es el IBI y cómo afecta a los trasteros?
El IBI es un impuesto municipal esencial que afecta a la propiedad de inmuebles, incluyendo los trasteros. Su impacto varía en función de varios factores que se desglosan a continuación.

Los trasteros, al ser considerados inmuebles, están sujetos a esta carga fiscal. Sin embargo, la forma en que se aplica el IBI puede diferir dependiendo de si el trastero es un anexo de una vivienda o si tiene una calificación catastral propia.
Elementos que influyen en el pago del IBI para trasteros
- Calificación catastral: La categoría que se asigna al trastero es crucial para determinar si está sujeto a un IBI independiente.
- Valor catastral: Este valor es fijado por la administración y se basa en factores como la ubicación y las características del inmueble.
- Tipo impositivo: Cada ayuntamiento aplica un porcentaje diferente sobre el valor catastral, lo que afecta el monto final a pagar.
Determinación del IBI para trasteros
Los trasteros pagan IBI y su precio se basa en varios factores clave que permiten calcular el importe a pagar anualmente por este impuesto. A continuación, te presentamos las principales consideraciones en este proceso.
Calificación catastral del trastero
La calificación catastral es un elemento esencial en la determinación del IBI. Dependiendo de si el trastero se clasifica como un anexo a una vivienda o como un inmueble independiente, su tratamiento fiscal variará. Los trasteros que se consideran anexos generalmente no cuentan con un IBI separado.
Valor catastral del trastero
El valor catastral es el precio asignado por la Administración al trastero y se determina por criterios como la ubicación, superficie y características específicas. Este valor es fundamental para el cálculo del IBI, ya que sobre él se aplicará el tipo impositivo correspondiente.
Tipo impositivo aplicado
El tipo impositivo es el porcentaje que cada ayuntamiento establece sobre el valor catastral para calcular el IBI. Este porcentaje puede variar significativamente entre diferentes localidades, lo que afecta el importe final que debe pagar el propietario del trastero. Es prudente consultar con la normativa local para conocer el tipo aplicable en cada caso.
Situaciones específicas del IBI en trasteros
Las situaciones relacionadas con el IBI en trasteros pueden variar dependiendo de su clasificación catastral. En este sentido, debes entender las diferencias entre trasteros anexos y trasteros independientes para determinar sus obligaciones fiscales.
Trasteros anexos a la vivienda
Cuando un trastero está considerado como un anexo de la vivienda, su tratamiento fiscal es diferente al de los trasteros independientes. Esto puede afectar el pago del IBI de manera significativa.
En este caso, el IBI del trastero se encuentra incluido en el recibo del impuesto correspondiente a la vivienda. Esto implica que el propietario no realiza un pago adicional específico por el trastero, facilitando la gestión de las obligaciones fiscales.
Trasteros independientes
Por otro lado, los trasteros que poseen una calificación catastral propia se consideran independientes. Esto conlleva un tratamiento distinto en cuanto al IBI que deben abonar.
Los propietarios de trasteros independientes están obligados a pagar un IBI específico por estos inmuebles. Este impuesto se calcula de forma separada, teniendo en cuenta el valor catastral asignado y el tipo impositivo aplicado por el ayuntamiento correspondiente.
Normativas y tasas municipales
Las normativas y tasas municipales son aspectos clave en la gestión del IBI, ya que su aplicación puede variar significativamente dependiendo de la localidad. Cada ayuntamiento establece sus propias regulaciones y criterios de recaudación.

Diferencias locales en el pago del IBI
El importe del IBI puede diferir entre municipios debido a varios factores. Algunos de los principales elementos son:
- Tipo impositivo: Cada ayuntamiento aplica un porcentaje distinto sobre el valor catastral.
- Beneficios fiscales: Algunos municipios ofrecen bonificaciones a ciertos colectivos, como familias numerosas o personas con discapacidad.
- Actualizaciones catastrales: Las revisiones catastrales pueden no estar uniformemente programadas, lo que provoca variaciones en el IBI a lo largo del tiempo.
En este aspecto, consideramos que consultar directamente con el ayuntamiento es fundamental para obtener información precisa sobre el IBI. Dicha consulta puede proporcionar datos sobre:
- Normativas específicas que afectan a la tributación de trasteros.
- Posibles cambios en el tipo impositivo o en la valoración catastral.
- Plazos de pago y procedimientos administrativos asociados.
La información local es esencial para entender las obligaciones tributarias y evitar sorpresas en el cálculo del IBI.
Casos de alquiler y pago del IBI
El tratamiento del IBI en casos de alquiler de trasteros puede presentar particularidades importantes. Es esencial comprender las responsabilidades de cada parte involucrada.
Responsabilidad del propietario en el pago

Generalmente, la obligación de pagar el IBI recae sobre el propietario del trastero, independientemente de si este se encuentra alquilado o no.
Este impuesto debe ser gestionado por el propietario, quien es el titular del bien inmueble. Sin embargo, es posible que se acuerden condiciones diferentes entre el propietario y el inquilino.
Cláusulas contractuales sobre el IBI
En los contratos de alquiler, es común incluir cláusulas específicas que establezcan quién es responsable del pago del IBI. Las operaciones suelen ser las siguientes:
- El propietario asume el IBI como parte de sus gastos relacionados con la propiedad.
- El inquilino acepta hacerse cargo del IBI, lo cual debe reflejarse claramente en el contrato.
La redacción precisa de estas cláusulas es fundamental para evitar conflictos futuros. Es recomendable que ambas partes analicen y acuerden con claridad las responsabilidades en relación con este impuesto. Documentar estos acuerdos garantiza una mayor transparencia en la relación arrendaticia.
Cálculo del IBI anual para un trastero
El cálculo del IBI anual para un trastero depende de varios factores, incluyendo el valor catastral y el tipo impositivo. Comprender estos elementos es esencial para conocer el impacto financiero que puede tener este impuesto.
Fórmulas de cálculo del IBI
El IBI se calcula utilizando la siguiente fórmula básica:
- IBI = Valor catastral x Tipo impositivo
Esta fórmula se aplica al valor catastral específico de cada trastero, que es determinado por la administración local. Las comunidades pueden tener diferentes tipos impositivos, lo que afectará el resultado final.
Ejemplo de cálculo
Por ejemplo, si un trastero tiene un valor catastral de 12.000 euros y el tipo impositivo en su localidad es del 0,5%, el cálculo sería:
- IBI = 12.000 euros x 0,5% = 60 euros anuales
Este total representaría la cantidad que el propietario deberías pagar anualmente por concepto de IBI.
Exenciones y bonificaciones aplicables al IBI en trasteros
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo municipal que grava la propiedad de bienes inmuebles, incluyendo trasteros. Sin embargo, existen ciertas exenciones y bonificaciones que pueden reducir o eliminar este impuesto en casos específicos. A continuación, se detallan las principales:
Exenciones deIBI
Las exenciones del IBI se aplican a determinados inmuebles y situaciones particulares. Aunque la mayoría de estas exenciones están orientadas a propiedades de interés público o social, es importante conocerlas:
- Inmuebles de titularidad pública: Propiedades pertenecientes al Estado, comunidades autónomas o entidades locales destinadas a la seguridad ciudadana, servicios educativos o penitenciarios están exentas del IBI.
- Entidades sin fines lucrativos: Inmuebles propiedad de entidades acogidas a la Ley 49/2002, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos, pueden estar exentos, siempre que no estén afectos a explotaciones económicas no exentas del Impuesto de Sociedades.
Es poco común que un trastero de propiedad privada cumpla con los requisitos para estas exenciones.
Bonificaciones
Las bonificaciones son reducciones en la cuota del IBI que pueden aplicarse en función de ciertas circunstancias. Algunas de las más relevantes son:
- Familias numerosas: Muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones de hasta el 90% en la cuota del IBI para la vivienda habitual de familias numerosas. Si el trastero está vinculado catastralmente a la vivienda y se utiliza como parte de ella, podría beneficiarse de esta bonificación.
- Inmuebles con sistemas de aprovechamiento solar: Algunas localidades aplican bonificaciones de hasta el 50% en el IBI para inmuebles que incorporen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Si el trastero cuenta con estas instalaciones, podría ser elegible para esta reducción.
- Viviendas de protección oficial (VPO): Los trasteros vinculados a VPO pueden beneficiarse de bonificaciones en el IBI, generalmente durante los primeros años desde la calificación de la vivienda.