¿Cuántos trasteros caben en 100m2?

Si estás pensando en aprovechar un espacio de 100 m² para instalar trasteros, ya sea en una comunidad de vecinos, un garaje o un espacio de almacenamiento privado, es importante conocer cómo optimizarlo. A continuación, analizaremos cuántos trasteros pueden caber en este área dependiendo de su tamaño.

alquiler de trasteros baratos

¿Cuántos trasteros entran en 100m2?

A modo resumen, te ofrecemos un resumen en forma de tabla que muestra cuántos trasteros puedes instalar en un espacio de 100 m², dependiendo de su tamaño. La tabla incluye tanto el número máximo de trasteros sin dejar espacio para pasillos, como una estimación más realista que considera el espacio necesario para accesos.

Tamaño del trasteroSuperficie por trasteroNúmero de trasteros (sin pasillos)Número de trasteros (con pasillos)
Pequeño2-3 m²33-50 trasteros25-40 trasteros
Mediano4-6 m²17-25 trasteros14-17 trasteros
Grande7-9 m²11-14 trasteros9-11 trasteros

Tipos de trasteros y su superficie

Existen diferentes tamaños estándar de trasteros, cada uno diseñado para adaptarse a distintas necesidades de almacenamiento. Generalmente, los tamaños más comunes son:

  • Trasteros pequeños (2-3 m²): Ideales para almacenar cajas, bicicletas, herramientas, ropa de temporada o electrodomésticos pequeños.
  • Trasteros medianos (4-6 m²): Perfectos para almacenar muebles medianos, electrodomésticos, y algunos artículos más voluminosos como colchones o equipos deportivos.
  • Trasteros grandes (7-9 m² o más): Para aquellos que necesitan almacenar mobiliario grande, electrodomésticos completos o incluso vehículos pequeños como motocicletas.

Distribución de trasteros en 100 m²

La distribución del espacio dependerá no solo del tamaño de los trasteros, sino también de cómo organices el área, teniendo en cuenta pasillos y accesos.

Trasteros pequeños (2-3 m²)

Si optas por instalar trasteros pequeños, cada uno de 2 m², podrías ubicar aproximadamente:

  • 50 trasteros de 2 m²: (2 m² x 50 = 100 m²) si el espacio se optimiza completamente y sin dejar áreas comunes.
  • Sin embargo, es recomendable dejar espacio para pasillos y accesos. Si dejas un pasillo de 1 metro de ancho, podrías instalar unos 40 trasteros, reservando unos 10-15 m² para facilitar el acceso.
guardamuebles pequeño

Trasteros medianos (4-6 m²)

Con trasteros medianos, de 5 m² por ejemplo, podrías disponer:

  • 20 trasteros de 5 m²: (5 m² x 20 = 100 m²) sin considerar los pasillos.
  • Al reservar unos 10-15 m² para accesos, te quedarían aproximadamente 17 trasteros, con espacio suficiente para moverte y acceder a cada uno cómodamente.
Cuántos trasteros caben en 100 metros cuadrados

Trasteros grandes (7-9 m²)

Si prefieres trasteros grandes, cada uno de 8 m², podrías instalar:

  • 12 trasteros de 8 m²: (8 m² x 12 = 96 m²), ajustando el resto del espacio para pasillos.
  • Con trasteros de este tamaño, lo más probable es que necesites entre 10 y 15 m² para pasillos, por lo que te quedarías con unos 10-11 trasteros en total.
Cuántos trasteros entran en 100 m2

Distribución combinada

Otra opción es combinar trasteros de diferentes tamaños. Por ejemplo, en un espacio de 100 m² podrías crear:

  • 15 trasteros pequeños (2-3 m²) en una mitad del espacio.
  • 8 trasteros medianos (4-5 m²) en la otra mitad, dejando unos 10-15 m² para accesos y pasillos.

Este tipo de distribución es ideal si planeas ofrecer opciones variadas para distintas necesidades.

Factores a considerar al optimizar el espacio

La distribución de los trasteros es fundamental para asegurar un acceso eficaz y cómodo a cada uno de ellos. Esta planificación incluye la determinación de anchos de pasillos y accesos, que son esenciales para el movimiento de inquilinos y la manipulación de muebles o cajas.

Un diseño eficiente no solo maximiza la cantidad de trasteros que se pueden instalar, sino que también prioriza la funcionalidad. Los pasillos deben ser suficientemente anchos para permitir el paso de carritos o contenedores, lo que facilita el transporte de objetos de forma segura. La separación entre trasteros debe ser adecuada para garantizar la privacidad y evitar daños.

Las limitaciones espaciales pueden surgir de diferentes formas, como columnas estructurales, dimensiones irregulares de la sala o restricciones impuestas por normativas. Estas limitaciones pueden influir en la cantidad y disposición de los trasteros. Es importante tener en cuenta estos elementos previos a la instalación para evitar inconvenientes futuros.

Ocupación vertical

Aprovechar la ocupación vertical es una estrategia que puede incrementar notablemente la capacidad de almacenamiento. Esta técnica implica el uso de estanterías y organizadores que permiten apilar cajas y otros elementos sin ocupar más superficie en el suelo.

que tamaño de trastero necesito

Las estanterías son elementos versátiles que se pueden adaptar a diversos tipos de trasteros, desde los más pequeños hasta los más grandes. Con un uso adecuado, se pueden maximizar las capacidades de almacenamiento y mejorar la organización del espacio. Esto resulta especialmente útil para objetos que no son demasiado pesados y que se pueden apilar eficazmente.

La maximización del espacio se logra mediante un planeamiento cuidadoso de la ocupación vertical. Utilizar estanterías ajustables, cajas de diferentes tamaños y sistemas de almacenamiento específicos permite aprovechar hasta el último metro cúbico disponible. Además, seleccionar muebles que se puedan desplazar o elevar contribuye a la versatilidad del área.

Subir
×

¡Hola!

Habla con nuestro soporte para ayudarte a encontrar tu espacio personal

× ¿Hablamos?