Humedades en Trasteros: Causas y Soluciones Efectivas
Las humedades en trasteros son un problema frecuente que puede afectar a muchos hogares. Estas humedades pueden tener diversas causas, como la falta de aislamiento o una ventilación inadecuada. Conocer los tipos de humedades y sus consecuencias es esencial para abordar y prevenir estos problemas. Este artículo explora en profundidad las causas de la humedad en trasteros, así como las soluciones más efectivas.

Tipos de Humedades en Trasteros
Las humedades en los trasteros pueden clasificarse en diferentes tipos según su origen y comportamiento en el espacio. Es fundamental conocer estas categorías para poder abordar eficazmente el problema y aplicar las soluciones adecuadas.
Humedad por Filtración
La humedad por filtración se produce cuando el agua penetra en el interior del trastero a través de grietas y orificios en la estructura.

Las principales causas de las humedades son:
- Filtraciones de agua subterránea.
- Grietas en las paredes o el suelo del trastero.
- Fugas en las tuberías cercanas.
- Un sellado deficiente de los materiales de construcción.
Humedad por Condensación
Este tipo de humedad aparece cuando el vapor de agua en el aire se condensa al entrar en contacto con superficies frías, especialmente en trasteros sin ventilación adecuada.
Las principales causas de la condensación son:
- Temperatura y humedad del aire exterior.
- Falta de circulación de aire dentro del trastero.
- Descripción de cambios bruscos de temperatura entre el interior y el exterior.
Humedad por Capilaridad
La humedad por capilaridad ocurre cuando el agua del suelo asciende a través de las paredes y suelos del trastero debido a la porosidad de los materiales.
Ascenso del Agua

Este fenómeno se produce cuando el agua del terreno es absorbida por los materiales porosos, elevándose hacia las partes bajas de las estructuras. Este proceso puede ser gradual y, con el tiempo, causar serios daños si no se controla.
Las causas en estos casos suelen ser los materiales empleados como los ladrillos o el cemento usado sin tratamientos impermeabilizantes.
Filtraciones Laterales
Las filtraciones laterales son causadas por el agua que se infiltra desde terrenos adyacentes, a menudo debido a un mal drenaje o a la saturación del suelo. Este tipo de filtración puede manifestarse en humedad en las paredes laterales del guardamuebles, generando un ambiente propenso al deterioro de los materiales y al crecimiento de moho.
En estos casos, disponemos de diferentes soluciones como las siguientes:
- Instalación de drenajes perimetrales para redirigir el agua lejos de la estructura.
- Impermeabilización de las paredes laterales utilizando productos adecuados.
- Mejorar el sistema de drenaje del terreno circundante.
Causas de la Humedad en Trasteros
La humedad en los trasteros puede atribuirse a diversas causas. Estas pueden variar dependiendo de las características de la construcción, el clima y el entorno del edificio.
Falta de Aislamiento
El aislamiento inadecuado es una de las principales razones por las que la humedad puede infiltrarse en los trasteros. Sin medidas adecuadas, el espacio se vuelve vulnerable a la acumulación de humedad.

Si las paredes y suelos no están correctamente impermeabilizados, el agua del suelo puede penetrar en el interior.
Los materiales utilizados en la construcción del trastero tienen un efecto considerable en su capacidad para resistir la humedad. Materiales como el ladrillo o el hormigón, si no están tratados adecuadamente, pueden absorber agua y agravar el problema.
Ventilación Insuficiente
La falta de ventilación de trasteros adecuada en los trasteros favorece la acumulación de humedad. Sin un flujo de aire adecuado, el vapor de agua no tiene forma de escapar, lo que genera un ambiente propicio para la condensación.

La ventilación es esencial para mantener niveles de humedad controlados. Un trastero sin ventanas o rejillas de ventilación no conseguirá reducir la humedad relativa, especialmente en climas húmedos.
Mejorar la Circulación del Aire
La instalación de extractores de aire o la creación de aberturas para permitir el intercambio de aire son soluciones prácticas. Estos métodos pueden ayudar a llevar el aire húmedo hacia el exterior y a entrar aire más seco.
Filtraciones de Agua
Las filtraciones de agua pueden tener un impacto devastador en los trasteros. Es fundamental identificar y corregir estos problemas para mantener el espacio seco. En este aspecto, las grietas en paredes o suelos permiten que el agua penetre. Con el tiempo, estas pequeñas aperturas pueden transformarse en conductos significativos para la humedad.
El sellado inadecuado de ventanas, puertas y otros puntos de acceso a la estructura incrementa el riesgo de filtraciones. Es crucial asegurar que todas las uniones y aberturas estén bien selladas para evitar el ingreso de agua.
Alta Humedad Ambiental

Los niveles de humedad del ambiente exterior pueden influir en el interior del trastero, aumentando el riesgo de problemas de humedad en su interior.
Durante determinadas épocas del año, como la primavera y el otoño, los niveles de humedad pueden ser particularmente altos. Estas variaciones estacionales deben ser consideradas al evaluar la salud del trastero.
Consecuencias de la Humedad en Trasteros
La humedad en los trasteros puede acarrear diversas consecuencias negativas. No solo afecta a la estructura del espacio, sino que también puede comprometer la salud de los ocupantes y la integridad de los objetos almacenados. A continuación, se detallan las repercusiones más significativas.
Deterioro Material
El deterioro material es una de las consecuencias más evidentes de la humedad en un trastero. Esta condición puede manifestarse de varias maneras, afectando tanto al espacio físico como a los bienes que se almacenan en su interior.
Las paredes y suelos pueden presentar problemas visibles, como desconchones, manchas de humedad y debilitamiento estructural. La presencia constante de humedad puede deteriorar las capas de pintura y comprometer la integridad de los materiales de construcción.
Los objetos guardados en el trastero, como ropa, documentos o muebles, corren el riesgo de dañarse. La humedad puede provocar manchas, moho o incluso la descomposición de materiales orgánicos, lo que conlleva a la pérdida de pertenencias valiosas.
Crecimiento de Moho
El moho es una consecuencia común de un ambiente húmedo. Su desarrollo puede traer consigo serios problemas de salud, además de daños materiales.
La humedad excesiva y la falta de ventilación son condiciones ideales para la aparición de moho. Los espacios fríos y oscuros suelen favorecer su proliferación, lo que provoca un deterioro considerable del entorno.
La exposición al moho puede provocar diversas reacciones alérgicas y problemas respiratorios. Las esporas de moho pueden afectar a personas con asma, alergias o un sistema inmunológico comprometido, incrementando así los riesgos para la salud de los ocupantes.
Olores Desagradables
La humedad también puede dar lugar a olores desagradables en el trastero, lo que afecta la calidad del aire y la experiencia de uso del espacio.
La mejora de la ventilación y el control de la humedad son métodos eficaces para reducir o eliminar estos olores. Utilizar deshumidificadores y mantener una aireación constante puede ayudar a combatir este problema.
Propagación de Plagas
Un trastero húmedo se convierte en un refugio propicio para diversas plagas que pueden causar daños adicionales.
Las plagas más comunes en ambientes húmedos incluyen insectos como cucarachas, termitas y otros parásitos. Estos organismos no solo representan una amenaza para los bienes almacenados, sino que también pueden afectar la salud de las personas.
Pérdida de Valor de la Propiedad
La humedad en trasteros puede tener un impacto significativo en el valor general de la propiedad. Las partes dañadas, así como los problemas asociados a la humedad, pueden disuadir a potenciales compradores o inquilinos.
Impacto en la Venta
Las propiedades que presentan problemas de humedad suelen tener dificultades en el mercado. Los compradores pueden ser reacios a invertir en espacios que necesitan reparaciones importantes, lo que puede limitar el interés en la venta.
Impacto en el Alquiler
En el caso de propiedades en alquiler, la presencia de humedad puede llevar a una disminución en el precio del alquiler o en la demanda de inquilinos. Un trastero en malas condiciones puede ser un factor decisivo que impida que una propiedad se rente con facilidad.
Estrategias de Prevención
La prevención es un aspecto fundamental para mantener los trasteros en condiciones óptimas. Implementar medidas adecuadas puede evitar la aparición de humedades y proteger los bienes almacenados.
El aislamiento en trasteros es vital para prevenir la entrada de humedad. Invertir en soluciones de aislamiento eficaces puede marcar una gran diferencia en la calidad del ambiente.
Las membranas impermeabilizantes son una opción efectiva para sellar paredes y suelos. Estas barreras protegen contra la humedad exterior, especialmente en áreas propensas a filtraciones.
- Aislamiento en espuma: Proporciona un sellado efectivo y tiene propiedades térmicas.
- Paneles de poliestireno: Ideales para barreras térmicas y acústicas.
- Materiales reflexivos: Ayudan a mantener la temperatura estable, reduciendo la condensación.
Mejora de la Ventilación
Una buena ventilación es esencial para evitar la acumulación de humedad. Mejorar la circulación de aire garantiza un ambiente más saludable y seco.

Los extractores de aire son una solución eficaz para la ventilación. Su instalación contribuye a eliminar el aire húmedo y mejorar la calidad del aire interior.
El uso de rejillas de ventilzación son una práctica solución al problema de humedades:
- Rejillas en paredes: Facilitan el flujo de aire, permitiendo que la humedad se disipe.
- Rejillas ajustables: Permiten regular el caudal de aire según las condiciones del ambiente.
Uso de Deshumidificadores
Los deshumidificadores son herramientas útiles para controlar los niveles de humedad. Estos dispositivos extraen el exceso de agua en el aire, mejorando el ambiente del trastero. Te recomendamos usar deshumidificadores durante los meses más húmedos, o en trasteros que acumulen vapor. Configurarlos adecuadamente permite mantener un nivel de humedad óptimo.
Principales tipos de deshumidificadores:
- Deshumidificadores de compresores: Eficaces en espacios grandes y en condiciones de alta humedad.
- Deshumidificadores termos eléctricos: Ideales para áreas más pequeñas y menos húmedas.
Control de Temperatura
Controlar la temperatura en el trastero es vital para evitar condiciones que favorezcan la condensación. Mantener un ambiente estable puede prevenir problemas de humedad.
Durante épocas de alta humedad, debes tomar medidas adicionales. Usar dispositivos de calefacción o refrigeración puede ser útil para mantener la temperatura ideal.
- Termostatos: Ayudan a regular la temperatura automáticamente.
- Calefactores: Proporcionan calor en invierno, evitando la acumulación de hielo y humedad.