Que no se puede tener en un trastero: Prohibiciones y consejos esenciales
El almacenamiento en trasteros es una solución popular para liberar espacio en el hogar. Sin embargo, existen restricciones que debes conocer sobre qué se puede y no se puede guardar en estos espacios. Conocer estas limitaciones te ayudará a evitar problemas y garantizar un uso adecuado del trastero.
Que cosas no se puede guardar en un trastero
Los trasteros son espacios útiles para almacenar objetos que no utilizamos a diario, pero debes saber que no todo puede guardarse en ellos. Algunas restricciones están marcadas por la normativa, mientras que otras responden a motivos de seguridad o conservación.
Categoría | Prohibidos por normativa | No recomendados |
---|---|---|
Sustancias peligrosas | Inflamables, explosivos, tóxicos, corrosivos | Limpiadores fuertes, pinturas a base de agua |
Alimentos | Comida perecedera, grandes cantidades de alcohol | Alimentos secos, comida enlatada |
Animales o plantas | Animales vivos o muertos, plantas vivas | Plantas secas, animales disecados |
Objetos de alto valor | Joyas, dinero, obras de arte, documentos importantes | Objetos sentimentales sin protección adecuada |
Materiales ilegales | Drogas, armas sin licencia, objetos robados | Imitaciones de objetos valiosos |
Electrodomésticos | Frigoríficos con gases peligrosos, aparatos con líquidos inflamables | Aparatos no desconectados o expuestos a la humedad |
Vehículos | Vehículos con combustible | Bicicletas o motos sin mantenimiento adecuado |
Alimentos y productos perecederos
Los alimentos perecederos, como frutas, verduras y productos lácteos, no deben ser guardados en un trastero. Pueden deteriorarse rápidamente al no contar con temperatura controlada, lo que genera riesgos para la salud. Su almacenamiento inadecuado también atrae plagas, poniendo en peligro tanto los alimentos como otros objetos en el trastero.

Alimentos no perecederos
Los alimentos no perecederos, como las conservas, requieren un ambiente fresco y seco para mantener su calidad. La exposición a temperaturas elevate o a la humedad puede comprometer su integridad.
A pesar de ser más seguros que los perecederos, los alimentos no perecederos también presentan riesgos. Un almacenamiento inadecuado puede favorecer el crecimiento de bacterias y daños a los envases, lo que facilita el acceso a plagas.
Productos Inflamables y Peligrosos
El almacenamiento de productos inflamables y peligrosos en trasteros representa un riesgo considerable. Estos materiales pueden causar incendios o contaminaciones que afectan tanto a las instalaciones como a otros arrendatarios.

El almacenamiento inadecuado de productos inflamables puede provocar incendios devastadores. La acumulación de vapores en un ambiente cerrado puede ser la chispa que encienda un fuego, resultando en pérdidas materiales y potencialmente en daños personales.
Algunos de los productos inflamables comunes que están prohibidos son los siguientes:
- Gasolina
- Propano
- Pintura en aerosol
- Disolventes y productos químicos volátiles
Materiales Peligrosos
Los materiales peligrosos incluyen sustancias que pueden causar daño inmediato o a largo plazo a la salud humana y al medio ambiente.
Almacenar ácidos y productos químicos sin las condiciones adecuadas puede generar reacciones peligrosas. Estos materiales requieren un manejo cuidadoso y un suministro de ventilación adecuado.
Los fertilizantes pueden contener ingredientes que son perjudiciales en espacio cerrado. Su almacenamiento inapropiado podría provocar no solo daños a las pertenencias, sino también riesgos para la salud de las personas cercanas.
Animales y Plantas Vivas
El almacenamiento de seres vivos en trasteros plantea importantes cuestiones sobre su bienestar y las condiciones del entorno.
Animales Vivos
Guardar animales vivos en un trastero es inaceptable y no debes realizarlo bajo ningún concepto. Estos espacios generalmente carecen de ventilación adecuada, luz natural y temperaturas controladas que son fundamentales para la salud de cualquier mascota. La falta de aire fresco y luz solar puede provocar estrés y problemas sanitarios graves.
Las normativas sobre bienestar animal prohíben el confinamiento de especies en entornos inapropiados, lo que conlleva a repercusiones legales y morales. Es esencial garantizar la seguridad y el bienestar de todas las criaturas.
Plantas Vivas
Por su parte, las plantas requieren luz y aire fresco para crecer de manera saludable. Los trasteros, al ser espacios oscuros y cerrados, no proporcionan las condiciones necesarias para su supervivencia. Sin suficiente luz, las plantas sufren y pueden morir rápidamente.

Almacenar plantas vivas en trasteros puede llevar a su deterioro. La falta de luz y de circulación de aire no solo afecta su crecimiento, sino que también puede generar problemas como el moho o plagas, lo que puede comprometer el bienestar del entorno de almacenamiento.
Objetos de Valor e Invaluables
El almacenamiento de objetos de valor e invaluables en trasteros puede implicar riesgos significativos. Es crucial evaluar las amenazas potenciales y considerar alternativas más seguras.
Joyas y Obras de Arte

Las joyas y obras de arte son objetivos atractivos para los ladrones. Aunque los trasteros pueden estar en áreas seguras, siempre se corre el riesgo de que estos objetos sean robados.
Las obras de arte son sensibles a la luz, humedad y temperatura. Las condiciones inadecuadas en un trastero pueden causar daños irreparables a estos valiosos artículos, provocando deterioro y pérdida de su calidad estética o funcional.
Documentación Personal
Almacenar documentos personales importantes en un trastero no es recomendable debido al riesgo de pérdida permanente. Documentos como escrituras, informes médicos o datos financieros deben ser accesibles y bien protegidos.
Es preferible utilizar cajas fuertes en casa o servicios de almacenamiento seguros diseñados para documentos importantes. De esta manera, se garantiza tanto la seguridad como la disponibilidad inmediata cuando se necesiten.
Objetos Irreemplazables
Las antigüedades familiares poseen un valor emocional significativo que no puede ser sustituido. Su pérdida puede tener un impacto devastador en el propietario, mucho más allá de lo financiero.
Productos Electrónicos Delicados
Los productos electrónicos delicados requieren cuidados especiales para mantener su funcionalidad y vida útil. Almacenar estos dispositivos en un trastero puede ser problemático debido a su sensibilidad a diversas condiciones ambientales.
Los dispositivos electrónicos, como ordenadores y televisores, son muy sensibles a los cambios bruscos de temperatura. Cuando se exponen a temperaturas extremas, pueden sufrir daños internos. Las fluctuaciones de calor y frío pueden afectar el rendimiento de componentes críticos, como microchips y pantallas.
La humedad en los trasteros puede ser un enemigo mortal para la electrónica. La alta humedad puede provocar la corrosión de circuitos internos y conexiones eléctricas, llevando a fallos irreparables.
Es recomendable utilizar deshumidificadores o contenedores herméticos para proteger la electrónica. Garantizar un ambiente adecuado es clave para preservar la funcionalidad de estos productos a largo plazo.
Ropa de Piel y Materiales Textiles Especiales
Almacenar ropa de piel y otros materiales textiles especiales en un trastero requiere atención debido a su vulnerabilidad a las condiciones ambientales. La falta de cuidado puede ocasionar un deterioro significativo.

Para mantener la calidad de la ropa de piel y los textiles especiales, es fundamental seguir algunas pautas:
- Mantener un ambiente fresco y seco.
- Evitar la exposición directa a la luz solar, que puede causar descomposición del material.
- Utilizar fundas transpirables para proteger las prendas del polvo y la humedad.
Los trasteros pueden presentar varios problemas que afectan a la ropa de piel y materiales textiles:
- Alta temperatura, que puede secar y agrietar la piel.
- Humedad excesiva, que favorece la aparición de moho y hongos.
- Falta de ventilación, que puede causar olores desagradables y deterioro de los materiales.
Material Biológico
El almacenamiento de material biológico en trasteros presenta complicaciones significativas, tanto desde una perspectiva ética como legal. Es fundamental entender las razones que llevan a estas restricciones.
El almacenamiento de materiales biológicos está prohibido en la mayoría de los trasteros debido a consideraciones éticas que afectan el respeto hacia los seres vivos, así como legislaciones que regulan el manejo de restos biológicos para evitar problemas de salud pública
Las consecuencias del almacenamiento inadecuado de material biológico pueden ser serias. Algunas de las implicaciones incluyen:
- Riesgo de contagio de enfermedades debido a la posible descomposición.
- Problemas sanitarios que afectan no solo al espacio de almacenamiento, sino también a los alrededores.
- Responsabilidades legales que pueden surgir a raíz de un manejo inapropiado que afecte a terceros.
Dinero en Efectivo
El almacenamiento de dinero en efectivo presenta un riesgo considerable y se desaconseja en la mayoría de las instalaciones de trasteros. La naturaleza del efectivo lo hace especialmente vulnerable a una serie de problemas.
Almacenar dinero en un trastero implica varios inconvenientes, tales como:
- Riesgo de subasta, donde el efectivo podría perderse irremediablemente si la unidad es desocupada por falta de pago.
- Dificultades para asegurar el efectivo, lo que lo convierte en un objetivo para posibles ladrones.
- La posibilidad de extravío o confusión en caso de una auditoría de los artículos almacenados.
Neumáticos Usados
El almacenamiento de neumáticos usados en trasteros presenta diversas complicaciones que pueden afectar tanto la seguridad como la salud de las instalaciones.

Los neumáticos almacenados pueden acumular agua en su interior, creando un ambiente propicio para la preproducción de mosquitos y otros insectos. Estos problemas no solo representan un riesgo para la salud pública, sino que también pueden atraer plagas indeseadas.
Para evitar la proliferación de mosquitos y otros vectores de enfermedades, es fundamental implementar controles adecuados:
- Almacenar neumáticos en un lugar seco y ventilado.
- Revisar periódicamente las condiciones del lugar de almacenamiento.
- Eliminar neumáticos que estén en mal estado o en condiciones inadecuadas.
Objetos Emitiendo Olores Fuertes
El almacenamiento de objetos que emiten olores fuertes puede crear un ambiente desagradable e insalubre en un trastero. Es fundamental tener en cuenta qué tipos de elementos pueden provocar estos problemas.
Los olores en un trastero suelen originarse de diversas fuentes. Las causas más comunes incluyen:
- Alimentos en mal estado o en descomposición.
- Ropa sucia y húmeda acumulada.
- Productos de limpieza con químicos fuertes.
- Objetos que liberan sustancias volátiles, como ciertos plásticos.
Impacto en otros arrendatarios y en el trastero
Los olores desagradables pueden afectar tanto el bienestar de otros inquilinos como la integridad del espacio de almacenamiento. Estos olores pueden provocar malestar en el ambiente de los trasteros, disminuir la calidad del aire y generar problemas de salud o incluso dar una mala imagen a las instalaciones de almacenamiento
Por estas razones, es crucial evitar almacenar objetos que emitan olores fuertes para mantener un entorno limpio y saludable.
Materiales de Construcción Peligrosos
Almacenar ciertos materiales de construcción puede ser altamente peligroso. Los efectos nocivos y los riesgos asociados requieren prohibiciones estrictas en su almacenamiento.
Los materiales de construcción peligrosos, como el asbesto, presentan serias amenazas para la salud. La exposición al asbesto está relacionada con enfermedades respiratorias graves, incluyendo el cáncer de pulmón y la asbestosis. Otros materiales, como disolventes y productos químicos de limpieza, pueden liberar vapores tóxicos que afectan el sistema nervioso y causan irritaciones en la piel y los ojos.